Connecticut está obteniendo un nuevo parque eólico marino después de que Iberdrola asegurara el Proyecto Eólico de Park City, cuyos 804 MW proporcionarán el 14 por ciento del suministro eléctrico del estado y evitarán más de 25 millones de toneladas de emisiones.
Iberdrola, junto con Vineyard Wind 1, participa en el proyecto de construcción de un nuevo parque eólico en la costa de Massachusetts (EE.UU.). Se trata de Park City Wind, que toma su nombre de la ciudad de Bridgeport, comúnmente conocida como Park City. Park City WindEnlace externo, se abre en ventana nueva Más de 1338.000 millones de euros invertidos.
Con una capacidad instalada de 804 megavatios, proporcionará alrededor del 14 por ciento del suministro de electricidad de Connecticut, equivalente a alimentar 400.000 hogares, y evitará más de 25 millones de toneladas de emisiones de carbono en el estado.
El parque estará ubicado a 37 kilómetros de la costa de Massachusetts -al sur de Martha's Vineyard y Nantucket, el lugar más ventoso de la costa este- sin una silueta visible en ninguna parte de la costa de Connecticut.
BENEFICIOS DEL PROYECTO
Park City Wind transformará por completo el área de Bridgeport, donde se instalará el centro de operaciones y mantenimiento durante los 25 próximos años.
Creará miles de puestos de trabajo y generará más de 890 millones de dólares (unos 740 millones de euros) en inversiones y oportunidades de desarrollo económico.
Invertirá en formación técnica para mantener una fuerza laboral a largo plazo, que pueda servir tanto a Park City Wind como a futuros proyectos eólicos marinos en la costa este.
Invertirá en viviendas asequibles.
También se compromete a integrar los negocios existentes de Connecticut en la industria eólica marina.
El proyecto se llevará a cabo a través de Vineyard Wind, sociedad participada al 50 % por AVANGRID* —filial estadounidense de Iberdrola— y el fondo Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).
ACUERDOS
La compañía ha alcanzado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA) para el parque con las empresas de distribución eléctrica Eversource Energy y United Illuminating —subsidiaria de distribución de AVANGRID*—, por el que comprarán energía al parque durante 20 años.
También se ha asociado con Marmon Utility LLC (Kerite) para que sea su proveedor de cables preferente para al menos el 50 % del proyecto, lo que convertirá a la empresa en el primer proveedor de energía eólica marina de primer nivel en Estados Unidos.
OTROS PROYECTOS EN ESTADOS UNIDOS
Iberdrola, a través de AVANGRID*, cuenta ya con 8.089 MW renovables en Estados Unidos y 840 más en cartera. Tras la fusión con PNM Resources, se convierte en el tercer operador de renovables de Estados Unidos.
AVANGRID* se está consolidando además como la empresa líder en energía limpia en Nueva Inglaterra, donde participa en algunos de los principales proyectos, entre los que destacan Kitty Hawk (2.500 MW), New England Clean Energy Connect (NECEC), con 1.200 MW, o Vineyard Wind 1 (800 MW), que se convertirá en el primer proyecto de energía eólica marina a gran escala en el país.
Además, dispone de un proyecto de energía eólica marina en fase de desarrollo en la costa de Carolina del Norte y Virginia y ha manifestado su interés en la exploración de tecnología flotante de energía eólica marina en la costa de California.