Los mejores consejos para superar los días agotadores

Si sientes que te falta energía durante el día y buscas formas de solucionarlo, te compartimos algunos hábitos positivos que puedes incorporar a tu vida diaria.

La rutina diaria combinada con las horas de trabajo puede conducir al agotamiento físico y mental. Sentirse deprimido y con ganas de estar mucho tiempo tirado en el sofá o en la cama puede ser la solución, pero también hay una forma de combatir el agotamiento. Hay algunos consejos para aumentar tus niveles de energía y realizar tus actividades diarias con más energía.

El estrés y los malos hábitos son las principales causas del cansancio. Vivir con una dieta equilibrada, ejercicio y la cantidad adecuada de sueño puede reducir la fatiga y garantizar la capacidad adecuada para hacer frente a la situación.

Si a una persona le falta energía es porque le falta la hormona buena del organismo, que es cuando se activa el cortisol para combatir el estrés o el cansancio. Hay varias formas de combatir esto, incluido el ejercicio y una nutrición adecuada, pero a continuación ofrecemos algunos consejos, que incluyen estiramientos y mejores hábitos, para combatir la fatiga moderada a crónica.

Tips para combatir el cansancio

  1. Alimentación saludable

Tener una alimentación balanceada y que sea saludable permite que la energía que le proporcionan se mantenga en el organismo por un período de tiempo mayor, tanto para la mente como el cuerpo. Consumir comidas con mucha azúcar, grasa o los que son procesados, solo generan que el cuerpo se active por corto tiempo y luego tenga un “gran bajón”. En cambio, paso lo contrario cuando se consumen proteínas, fibras y grasas buenas.

  1. Estira tu cuerpo al despertar

Realizar ejercicios de estiramiento son ideales si deseas “despertar” completamente, porque activarán tus músculos y sistema óseo. Es importante efectuarlos más aún si eres una persona sedentaria, porque también ayudará a contrarrestar dolores corporales. Solo necesitas entre 7 a 10 minutos al día en la mañana, tarde y noche y un lugar amplio que te permita estar cómodo.

Estiramiento de espalda baja: Siéntate sobre tus talones manteniendo los dedos pulgares de los pies pegados y las rodillas separadas al ancho de tu cadera. A continuación, deja caer el peso de tu espalda hacia el frente y estira los brazos hacia adelante. Quédate en esa posición por al menos 20 segundos. Recuerda controlar tu respiración.

Estiramiento de brazos: De pie, con los pies separados a la altura de la cadera, estira los brazos hacia arriba, dobla tu codo derecho y toma tu brazo izquierdo. Con tu mano izquierda, toma tu codo derecho y a continuación, tira suavemente por encima de tu cabeza. Mantente en esta posición entre 15 y 20 segundos por lado.

Estiramiento para cuello: Comienza a mover tu cuello como diciendo “sí”, de manera lenta y controlada 10 veces. Después, mueve la cabeza como diciendo “no” el mismo número de repeticiones. Luego, haz círculos completos con el cuello, primero en dirección de las manecillas del reloj, un total de 5 vueltas completas. Después, cambia hacia el otro lado, 5 vueltas más. Es muy importante que hagas movimientos controlados y lentos.

  1. Toma mucha agua

Muchas veces, la falta de hidratación adecuada puede alterar los niveles energéticos de una persona perdiendo su capacidad para pensar y su estado anímico, por ende, un cansancio moderado debido a que el cuerpo se encuentra deshidratado, según dos estudios realizados por la Universidad de Connecticut, en EE. UU.

Si buscas, generar más energía en tu organismo, toma agua a pesar de que no sientas sed, porque muchas veces es la causante de males en tu organismo. Consume entre 2 a 3 litros diarios para tener un estado ánimo óptimo y puedas realizar tus actividades correctamente.

  1. Sal a caminar

Pese a que te encuentres cansado y solo quieras estar recostado en tu sofá o cama, una solución que te permitirá generar más energía y combatir el cansancio es salir a caminar entre 20 a 30 minutos, debido a que permite que la sangre fluye y el cuerpo notará un acopio de energía, por ende generar hormonas positivas para la mente. También, es muy bueno realizar movimientos con los brazos, girar el cuello y hacer torsiones de la columna vertebral.

Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.